viernes, junio 16, 2006

A plum, a peach, a grape





El problema principal de las recopilaciones es que saturan con facilidad. Por ejemplo, el disco "The Very Best of Frida Chesspawn", una selección única, realizada con todo el cuidado y mimo para sus fans, hacia la canción 10 ya suena más a "Some Frida Chesspawn cool stuff", y a la altura del segundo CD ya es más bien "Frida Chesspawn sings", para desembocar en el tema final, apenas conocido salvo por los más eruditos, que cambia definitivamente el título de la recopilación a "Shut up, you f***** Frida Chesspawn!!". Al final uno coge las cuatro canciones que le gustan, las saca del CD, las convierte en MP3 y se las mete al iPod, al winamp o al Verbatim CD-R junto con otras re-selecciones de "The Very Best of X", siendo X un artista cualquiera que nos dé leche merengada.

En el campo literario, las recopilaciones pueden ser aún más sangrantes. Al fin y al cabo, uno puede escuchar The Very Best of Frida Chesspawn mientras hace otra cosa, pero leer requiere toda tu concentración y dedicación. Menos en el caso de Espido Freire, que requiere un saco entero de tragaderas, y en el caso de Bret Easton Ellis, que requiere tener el cráneo relleno de ortigas. Añadid vuestros ejemplos, exceptuando a Terry Pratchett y Jardiel Poncela, que son mis escritores favoritos, y a Dan Brown, que ya vale de dar por culingui con ese señor.

Decía que las recopilaciones literarias suelen ser más sangrantes. Por ejemplo, el típico "los mil mejores poemas de la lengua castellana"; eso porque lo diga el recopilador, que a mí la Canción del Pirata me parece caca en polvo. De hecho, de Espronceda sólo me gusta el apellido. En estos libros de poemas, empieza uno disfrutando de la lectura lineal, para poco a poco irse cansando y realizar su propia antología, consistente en saltarse a los que no nos suenan de nada y tirar directamente a lo conocido: Gongorilla, Bécquer, Lorca... Que Rosalía de Castro, desde que no hay billetes de quinientas pelas, no tiene interés. Hacia el final de tan apasionante antología (nunca llegan a los mil, por fortuna), lo más probable es que termines odiando la poesía y te dediques a buscar blogs de rapsodas para ponerles verdes, como venganza. Otros lo hacen(mos) sin necesidad de excusas.

Veamos ahora la recogida de chanzas y colurraspias, del tipo "Antología del Disparate", donde asistimos a las respuestas más rocambolescas dadas por alumnos. Supuestamente, claro, ya que es de esperar que el insigne recopilador incluya más de una de su propia invención para dar risa, igual que cuando en un corrillo se cuentan "las mayores locuras que has hecho borracho" o "el sitio más raro donde has echado un clavo", que el porcentaje de anécdotas reales es el mismo que el de zumo en una fanta. El caso es que al principio hay mucha coña verbenera, con el niño que dice que el masculino de "oca" es "parchís" (valiente cabrón, preguntar "masculino de oca" en un examen, por qué no les pones también "describe detalladamente un gamusino") y el que explica que la ley sálica era la que obligaba a los jornaleros a cobrar en sal, de ahí "los salarios", pero circa la página 50, en lugar de "qué desparpajo", piensas que el que dijo que Colón descubrió América en 1942 es un pollaboba de cuidado, y no esbozas ni una sonrisilla más.

Usar el inglés en plan chorras también hace mucha gracia, si es una vez a la semana en algún programa tontorrongo de esos que en España, en cambio, nos dedicamos a hacer diarios para que se agoten las ideas y se quemen antes, a saber con qué oscura intención. O una listita con diez o doce parioladas, así circulando por correo electrónico, que también tiene su punto. En cambio, los fulanos estos del "From Lost to the River" ya llevan tres libros a costa del asunto, parece ser que no se han dado cuenta de cuándo parar. ¿Han intentado chaparse cualquiera de esos libros entero? Las gracias acaban cogidas por los pelos, y lo que al principio era original y divertido, enseguida se convierte en monótono y cansino. Y ellos hala, venga a sacar más libros. ¿Les han oído decir nombres de futbolistas "en inglés"? ¿No? Pero si salieron en el show de Buenafuente, hombre, que todo el mundo lo ve y le encanta.

Finalmente, la archiconocida y mentada Ley de Murphy (que yo de pequeño creía que era la novela de la película de Charles Bronson) hace gracia durante aproximadamente dos líneas. La "carta suprema del pesimismo" podría consistir únicamente en "Si algo puede salir mal, saldrá mal", todos asentiríamos sonrientes como cuando escuchamos un monólogo de Pablo Motos, y el resto de hojas del libro podrían haber continuado formando parte de un árbol, mucho más útil y refrescante. Y lo mismo con sus ampliaciones y especializaciones ("la Ley de Murphy para el trabajo", "la Ley de Murphy para el amor", "la Ley de Murphy para las colecciones de cromos Panini"), más innecesarias y cargantes aún si cabe. No en vano, su autor se apellida Bloch.

Todo esto es porque no se me ocurría sobre qué escribir y pensaba poner una listita imbécil de frases traducidas del inglés con errores fonéticos y demás parvadas. Y ahora me encuentro con que la introducción es bastante más larga que el texto, así que sólo queda espacio para un par de ellas. La selección la ha hecho el mismo que se encargó de elegir las 35 mejores canciones de Frida Chesspawn y los mil mejores poemas de la lengua castellana:

  • Soccer Match: Pareja que conmociona
  • Neighbor: Aburrimiento nocturno
  • I saw you with Sally: Te asierro con Sally
  • Save your money: Afeita a tu hombrecito
  • Put on your dress: Con ese vestido pareces una prostituta
  • Go to Hell!!: ¡Busca ayuda!
  • Yesterday: El Día del Bufón
  • I am a winner: Soy una salchicha vienesa

15 Comments:

At 3:31 a. m., Blogger elsacacuartos ha tenido el valor de decir...

Saludos,

Efectivamente, tienen la misma pinta de zampabollos.

 
At 9:53 a. m., Blogger ZzazZ ha tenido el valor de decir...

No he tenido la suerte de jamarme los de Murphy y los de "from lost to the river", pero sí de anécdotas médicas, y son tal cual los defines: las primeras anécdotas jaja jiji. A partir de ahí acabas hasta los membretes, ¡y encime se ponen serios a ratos!.

I am a winner <-- ¡¡¡JUOJUO!!!

 
At 10:24 a. m., Blogger Virrey Mendoza ha tenido el valor de decir...

Para recopilaciones chungas -bueno más que recopilaciones son packs, pero da igual- esas que hay en la Fnac de tres películas de "suspense" (los otros+the jacket+jeepers creepers) o de "drama" (Erin brocovich+Mensaje en un botella+Amor loco) o de "acción" (new jack city+Terminator3+SWAT), que no tienen nada que ver. Joder qué mierda, y no se pueden separar.

 
At 10:39 a. m., Blogger Mar Toscano ha tenido el valor de decir...

Con cien cañones por banda,
viento en popa, a toda vela
no corta el mar sino vuela
un velero bergantín.

Me encanta la Canción del Pirata.

Que es mi barco mi tesoro,
que es mi dios la libertad,
mi ley la fuerza y el viento,
mi única patria, la mar.

Oh vamos Wally, al menos no me podrás negar que el estribillo es precioso. Una oda a la libertad, ¿y acaso hay algo más valioso? No te metas con Esprocenda tron ;)

 
At 10:51 a. m., Anonymous Anónimo ha tenido el valor de decir...

Tié usté razón en tó lo que dice, maese Wally. Y lo de las meteduras de patas de alumnos son una mentira tan gorda como mi agotadora vida sexual. Un(a,os, as) tío(a,os,as) con ingenio y tiempo libre que se dedicó(aron) a fusilar un libro que editaron unos profes cachondos hace años y ahora te machan el correo con mensajes tipo: "resultado de exámenes ESO 2004; los comentarios entre paréntesis son las respuestas verídicas de los profesores".

Yo me quedo con put on your dress...

 
At 2:52 p. m., Blogger Shiba ha tenido el valor de decir...

Joder, totalmente de acuerdo con su opinión, señor Wally. De hecho, en casa tenemos el insigne "Antología del disparate" y muchos suenan a invención en busca de una recopilación más rellenita de bromas políticamente correctas. Vamos porque no me creo que ninguno de los alumnos alguna vez le mandara a tomar por culo y él fuera precisamente a escribirlo en su gran recopilación.

 
At 4:19 p. m., Blogger Rodion ha tenido el valor de decir...

He tardado muchísimo en pillar lo de "neighbor" (por cierto,¿no es "neighbour"?), sobre todo debido a que había leido "asiento nocturno".

Yo tenía por ahí un libro de "Recortes graciosos de prensa" o algo así, creo que jamás pasé de la página 10.

 
At 6:14 p. m., Blogger Illuminatus ha tenido el valor de decir...

Debo admitir que algunas de las chorradas del primer Ley de Murphy me las quedé porque he comprobado con el tiempo que si que tienen solidez por derecho propio, sobre todo la Navaja de Hanlon: no hay porque atribuir a la malicia lo que es explicable mediante la estupidez.

 
At 7:22 p. m., Blogger Miriam (flxt) ha tenido el valor de decir...

¿y no me puedo meter con dan brown? mecachis....
y la frase de la puta me ha hecho gracia.

 
At 10:55 p. m., Blogger Folks ha tenido el valor de decir...

Yo siempre fuí más de cromos de "Colecciones Este" que de Panini.

Con lo de las traducciones me quedo con "i see it in your eyes"-Me cago en tu hielo.
Creo que la pusiste hace tiempo. Si hicieses una recopilación de "clásios PYJAMARAMA" lo podrías poner.

 
At 10:35 a. m., Blogger The Slayer ha tenido el valor de decir...

Pues que quieras que te diga del ingles macho, yo me seguire descojonando sempiternamente cada vez que Anelkur marque un gol con el Chamartin, preferentemente a pase de Raoul o de Sandcheese.

 
At 3:14 p. m., Blogger Wally Week ha tenido el valor de decir...

¡Viva el realismo, muerte a eXistenZ, muerte a nOsomosnadiE!

¡¡¡Dios, "Sandcheese", ese no me lo habías contado, me meo!!!

 
At 8:09 p. m., Blogger Montse Akane ha tenido el valor de decir...

Me encantan las traducciones con errores del inglés... sobretodo con: "Soy una salchicha vienesa"

Y yo soy un plato de macarrones con queso XDDDD

 
At 9:22 p. m., Blogger Folks ha tenido el valor de decir...

Simplemente citaré uan frase del blog de Lucinda...


“¿Teléfono Rojo? Volamos hacia Moscú” (Dr. Strangelove, or How I Learned to Stop Worrying and Love the Bomb, 1964, Stanley Kubrick)

 
At 9:14 p. m., Blogger Eddy Lebowski ha tenido el valor de decir...

Yo pensaba que Yesterday era una canción de los Bitels. A mí lo de hacer una recopilación de las mejores (peores) frases de los alumnos me parece una imbecilada a parte de una falta total de profesionalidad.
Me he reído mucho con el post, gracias.

 

Publicar un comentario

<< Home