¿Qué es PYJAMARAMA!? ¿Y usted me lo pregunta?

Pues a mí el LINGO me molaba. Pero seguro que sólo lo veía yo, porque la gente, en la 2, sólo ve los documentales.
Sé que la imagen que este espacio (que se llama PYJAMARAMA!, no “Wally Week”, de modo que reescriban sus enlaces ahora mismo, miserables descuideros) puede dar al público en general es la de un tío que se apoya en su atril y suelta peroratas sobre lo tontos y ciegos que son los demás por decir, por ejemplo, que Moulin Rouge es buena película, buscando la adoración y el escándalo. Nada más lejos de la realidad, en ambos casos. Ni yo me dedico a eso, ni Moulin Rouge es una buena película. Ni siquiera pasable. Dios, pero qué asco más grande me da.
En mi caso, no me creo más listo ni observador que nadie. Ni pretendo ser el más ácido de la fies, ni el Dr. Sarcasmo y su Diabólico Plan para Desacreditar Todo y a Todos. Esa es la base de los melenillas que hacen monólogos: sonar a “Hola, ¿se han fijado en lo tontos que son los demás? Pues yo soy tan listo y observador que sí.” Y a “Arrodíllense ante mi talento de análisis sarcástico, formas de vida inferiores a mí”. En realidad, este a todas luces patético intento (Eva Hache se ríe sus propios comentarios, no jodas) se podría traducir como “¿Se han dado cuenta de la cantidad de tiempo libre que tengo para fijarme en lo que hacen los demás en el supermercado?”. Y eso a mí no me enorgullecería. A Buenafuente, sí. Esta es la clase de gente que hace que las colas en la caja se alarguen hasta el infinito, ya que están más atentos de lo que hacen los demás que de avanzar cuando les toca, o de colocar su compra rapidito. Bueno, las viejas con las monedas también. “¿Esto qué es? Es que no lo veo.”, dicen, sacando un puñado de monedas que parece que le han robado la gorra a un mendigo.
Tampoco intento hacer gracia globalizada. Para empezar, porque ya me meto bastante con los supuestos ideales de los porrerillos que llevan una camiseta con la hoz y el martillo y mandan mensajes con su teléfono móvil. Repito: teléfono móvil. ¡Aupa el comunismo! ¿Movistar? Puta timofónica, monopolio de mierda. Yo soy de vodafone, que es rojo como yo, tío. Ese canuto, que rule, ostia Dani, no acapares (porque siempre hay un puto Dani; ¿es cosa mía o ya lo había dicho alguna vez?). Por tanto, sumarme a la globalización, aunque sea la humorística, sería el colmo de las provocaciones para este colectivo. Y son los que más blogs visitan. Tampoco es plan de enfadarlos.
La otra razón es que, cuando alguien intenta hacer gracia para todo el público (de 9 a 99 años, como dicen las cajas de los juegos de mesa) el resultado es un guión de telecomedia española. Un cúmulo de bromas que oscilan entre provocación pueril y comentarios luminosos que cualquier personaje, aunque sea el más zopenco, siempre tiene preparados. Miren si no en Siete Vidas, que hasta el más inculto y memo hace sátira política. O esos niños diciendo palabrotas y comentarios supuestamente adelantados a su edad, que suenan a “Estoy diciendo esta línea de diálogo de memoria, y como es graciosa de por sí, no necesito interpretación.” ¿Y la jubilada que vive una segunda adolescencia, eh? En dos palabras: mordaz y picarona. O en una: bochornosa. Este juego de los viejos son jóvenes, los niños adultos y los de por en medio se turnan es el resultado de coger la gama de edades del público objetivo, apretarla hasta hacer una pelotita concentrada, y pasarla por la máquina de hacer guiones. Y hagan el favor de no meter más imitaciones de Gollum y dejar un rato en paz La Guerra de las Galaxias, que hay más “cosas frikis” con las que dar risa. Ay qué risa da lo friki. Me voy a comprar un llavero de Shin Chan. Y luego a dar la chapa a Viruete para que haga un artículo sobre Hug el Troglodita.
Tampoco es un ensayo sobre “todo es una mierda”, por la sencilla razón de que para poner algo a caldo no necesitas ensayos ni estudios, ni siquiera una razón concreta. Es una mierda, y ya está. Las mismas razones por las que a alguien le pueden parecer geniales los Hermanos Marx son perfectamente válidas para llamarlos “payasos ridículos”. Y aquí volvemos a la imposibilidad de hacer gracia a todo el mundo, ya que en el campo del humor, el ciudadanito medio se abraza a la cómoda tendencia del “humor normal”, sito en medio del “humor descerebrado”, que viene a ser un tío tirándose un pedo, y el “humor inteligente”, que viene a ser un tío disfrazado de Marat tirándose un pedo y diciendo “Majestad, ahí tenéis la corona”. Alguien con “humor normal” no quiere que se le critique en el bar (o en los foros de putalocura) por ser un estirado rarito que sólo se ríe con las viñetas de Máximo, pero tampoco quiere que sus amigos de la filmoteca se enteren de que se rió de ganas con American Pie 2.
No pretendo adoctrinar a nadie, ni me hace feliz que otra persona me confiese que Meg Ryan también le cae mal. Mi objetivo no es que me citen en los medios de comunicación, ni ser transgresor, ni crear un culto a mi persona. No quiero camisetas con la frase “Siempre hay un puto Dani” en Amazon. No quiero ganarme el favor de Borjamari, ni me parecería cojonudo y tronchante que se me pusiera como el culo en ese blog. No quiero salir en un videoblog de Rubén Ontiveros, ni codearme con Nacho Vigalondo. Y no, por Dios, no utilizo esto como trampolín a la fama. No sueño con que me llame Lorena Santoña (atención, nombre ficticio), de la editorial Temas de Hoy, ofreciéndome publicar una selección de las gilipolleces que aquí he escrito. Ni quiero ser columnista de un periódico, y eso que en el 20 Minutos cogen a cualquiera que sepa unir pan con pan.
Sólo intento divertirme. Y que usted, desconocido lector, visite este lugar, lea y vea, y deje su comentario, no es para mí un halago, ni algo de lo que presumir, sino una parte imprescindible de esa diversión. Y es que… ¿qué gracia tienen las bromas si uno las cuenta a solas?
En mi caso, no me creo más listo ni observador que nadie. Ni pretendo ser el más ácido de la fies, ni el Dr. Sarcasmo y su Diabólico Plan para Desacreditar Todo y a Todos. Esa es la base de los melenillas que hacen monólogos: sonar a “Hola, ¿se han fijado en lo tontos que son los demás? Pues yo soy tan listo y observador que sí.” Y a “Arrodíllense ante mi talento de análisis sarcástico, formas de vida inferiores a mí”. En realidad, este a todas luces patético intento (Eva Hache se ríe sus propios comentarios, no jodas) se podría traducir como “¿Se han dado cuenta de la cantidad de tiempo libre que tengo para fijarme en lo que hacen los demás en el supermercado?”. Y eso a mí no me enorgullecería. A Buenafuente, sí. Esta es la clase de gente que hace que las colas en la caja se alarguen hasta el infinito, ya que están más atentos de lo que hacen los demás que de avanzar cuando les toca, o de colocar su compra rapidito. Bueno, las viejas con las monedas también. “¿Esto qué es? Es que no lo veo.”, dicen, sacando un puñado de monedas que parece que le han robado la gorra a un mendigo.
Tampoco intento hacer gracia globalizada. Para empezar, porque ya me meto bastante con los supuestos ideales de los porrerillos que llevan una camiseta con la hoz y el martillo y mandan mensajes con su teléfono móvil. Repito: teléfono móvil. ¡Aupa el comunismo! ¿Movistar? Puta timofónica, monopolio de mierda. Yo soy de vodafone, que es rojo como yo, tío. Ese canuto, que rule, ostia Dani, no acapares (porque siempre hay un puto Dani; ¿es cosa mía o ya lo había dicho alguna vez?). Por tanto, sumarme a la globalización, aunque sea la humorística, sería el colmo de las provocaciones para este colectivo. Y son los que más blogs visitan. Tampoco es plan de enfadarlos.
La otra razón es que, cuando alguien intenta hacer gracia para todo el público (de 9 a 99 años, como dicen las cajas de los juegos de mesa) el resultado es un guión de telecomedia española. Un cúmulo de bromas que oscilan entre provocación pueril y comentarios luminosos que cualquier personaje, aunque sea el más zopenco, siempre tiene preparados. Miren si no en Siete Vidas, que hasta el más inculto y memo hace sátira política. O esos niños diciendo palabrotas y comentarios supuestamente adelantados a su edad, que suenan a “Estoy diciendo esta línea de diálogo de memoria, y como es graciosa de por sí, no necesito interpretación.” ¿Y la jubilada que vive una segunda adolescencia, eh? En dos palabras: mordaz y picarona. O en una: bochornosa. Este juego de los viejos son jóvenes, los niños adultos y los de por en medio se turnan es el resultado de coger la gama de edades del público objetivo, apretarla hasta hacer una pelotita concentrada, y pasarla por la máquina de hacer guiones. Y hagan el favor de no meter más imitaciones de Gollum y dejar un rato en paz La Guerra de las Galaxias, que hay más “cosas frikis” con las que dar risa. Ay qué risa da lo friki. Me voy a comprar un llavero de Shin Chan. Y luego a dar la chapa a Viruete para que haga un artículo sobre Hug el Troglodita.
Tampoco es un ensayo sobre “todo es una mierda”, por la sencilla razón de que para poner algo a caldo no necesitas ensayos ni estudios, ni siquiera una razón concreta. Es una mierda, y ya está. Las mismas razones por las que a alguien le pueden parecer geniales los Hermanos Marx son perfectamente válidas para llamarlos “payasos ridículos”. Y aquí volvemos a la imposibilidad de hacer gracia a todo el mundo, ya que en el campo del humor, el ciudadanito medio se abraza a la cómoda tendencia del “humor normal”, sito en medio del “humor descerebrado”, que viene a ser un tío tirándose un pedo, y el “humor inteligente”, que viene a ser un tío disfrazado de Marat tirándose un pedo y diciendo “Majestad, ahí tenéis la corona”. Alguien con “humor normal” no quiere que se le critique en el bar (o en los foros de putalocura) por ser un estirado rarito que sólo se ríe con las viñetas de Máximo, pero tampoco quiere que sus amigos de la filmoteca se enteren de que se rió de ganas con American Pie 2.
No pretendo adoctrinar a nadie, ni me hace feliz que otra persona me confiese que Meg Ryan también le cae mal. Mi objetivo no es que me citen en los medios de comunicación, ni ser transgresor, ni crear un culto a mi persona. No quiero camisetas con la frase “Siempre hay un puto Dani” en Amazon. No quiero ganarme el favor de Borjamari, ni me parecería cojonudo y tronchante que se me pusiera como el culo en ese blog. No quiero salir en un videoblog de Rubén Ontiveros, ni codearme con Nacho Vigalondo. Y no, por Dios, no utilizo esto como trampolín a la fama. No sueño con que me llame Lorena Santoña (atención, nombre ficticio), de la editorial Temas de Hoy, ofreciéndome publicar una selección de las gilipolleces que aquí he escrito. Ni quiero ser columnista de un periódico, y eso que en el 20 Minutos cogen a cualquiera que sepa unir pan con pan.
Sólo intento divertirme. Y que usted, desconocido lector, visite este lugar, lea y vea, y deje su comentario, no es para mí un halago, ni algo de lo que presumir, sino una parte imprescindible de esa diversión. Y es que… ¿qué gracia tienen las bromas si uno las cuenta a solas?
35 Comments:
te equivocas, yo tambien lo veia cuando llegaba del cole con mi bocata de nocilla!
Yo nunca vi el lingo, era demasiado pequeño. Era joven e inexperto.
¿Entonces me denunciarás por violar tu creación intelectual si hago las camisetas del puto Dani...? Pero recuerda, Mi Tesssoro, YO SOY TU PADRE.
No se me ponga trascendental, sr. Wally. De sobra saben los que visitan un blog (y más uno del nivel de éste) lo que buscan al perder su valioso tiempo en él.
Creo que no hace falta que busque una justificación en su propio blog. Para algo es suyo. Viva como quiera.
(P.D.1: "Trascendental" tiene muchas sílabas, pero no lleva "infra" delante. Espero que no tome su pronunciación como una moda efímera)
(P.D.2: tener nostalgia del Lingo demuestra hasta qué punto es traicionera la memoria humana)
Ahí, ahí.
Por mí como si en realidad pretende usted TODO ESO. Me la pela: usted siga con la broma y yo seguiré riéndome.
Por cierto, me he visto Moulin Rouge DOS VECES, y cualquier año de estos cae la tercera. Pero vamos, por mí como si pone a caer de un burro cualquier Obra Maestra Gafapasta de la que me gustan de verdad... Blade Runner, por ejemplo (polémica asegurada!) Diez contra uno a que con eso también me río.
Keep it up!
No puedo meterme con Blade Runner, porque la vi una vez, de pequeño, y me llevé un chasco monumental. Veo a Harrison Ford (Indiana Jones! Han Solo!) en la portada con una pistola, y en lugar de un divertimento al uso, me encontré con... lo que es en realidad Blade Runner. Pues eso, que a lo mejor un día vuelvo a verla y ya puedo hablar de ella con conocimiento de causa.
Espero que lo de la nostalgia por el LINGO vaya por lo que ha dicho Miriam(flxt), porque yo no siento nostalgia alguna. Me gustaba y punto. También me gustaba colorear y recortar dibujos con un punzón, y no lo echo de menos ni volvería a hacerlo.
¡Genial! ¡Muy mordaz, Wally! :-)
Me ha molado como describes a las "abuelas" en las colas de los supermercados, pero se te ha olvidado decir que encima, SE CUELAN SIEMPRE y luego le dan conversación a la cajera (para más INRI) y consecuentemente, tu espera se hace más larga y aburrida aun de lo que era en un principio.
Tiene Usted razon Sr. Wally...Siempre hay un puto Dani...
Dos cosas: Me ha encantado el chiste de Marat (todo este post, por si no lo sabiais, era solo para poder ponerlo). Y voy corriendo a imprimirme una camiseta de esas.
Usted justificándose a estas alturas... Eso es que debe andar enamorao.
Lo de las series "familiares" españolas tiene una explicación aunque les suene a teoría de la conspiración (de todas formas, ¿quién mejor que yo para exponerlo?): se trata de que todo el mundo se comporte de forma adolescente porque la juventud es el ideal de la sociedad de consumo; es la etapa hedonista y consumista por excelencia, de modo que hay que lograr que los niños sean pronto jóvenes y que los adultos nunca quieran dejar de serlo. Me extendería más para explicarlo mejor, pero creo que no sería lo adecuado y además me he puesto serio, ntchs!!
A mi abuelo sólo le quedan dos años de disfrute de los juegos de mesa, y consecuentemente de las series familiares. ¡Qué suerte tiene!
Qué casualidad, Vigalondo critica Blade Runner en su blog, así que Bauhaus corra a verlo.
Yo confieso: me hacen gracia Eva Hache y Buenafuente, y no entiendo por qué en todo foro y blog que se precie todo quisque les pone a caldo sistemáticamente y en cambio todo el mundo afirma que le hacen mucha gracia cuando lo comentan en el bar o tomándose el cafetito en la oficina. Eso me lleva a considerar que:
1) Los asiduos de blogs y foros son un grupo humano completamente independiente y aislado del transeúnte medio, y de hecho lo integran exclusivamente esos individuos extraños y solitarios que nos cruzamos a veces por la calle con cara de ir pensando en violar y matar niños (y no necesariamente por ese orden).
2) Alguien, una vez, dijo en un blog: "Buenafuente y Eva Hache son una mierda". Esta simple opinión subjetiva, jaleada por el borreguismo colectivo y el deseo de no verse excluido, se fue extendiendo por todo Internet hasta que todo el mundo vio la luz y se dio cuenta de que, efectivamente, son una mierda (aunque antes se quitaban de dormir con tal que quedarse a ver salir al Neng de Castefa, y eso que había que currar).
3) Los asiduos de blogs y foros son unos hipócritas.
P.D.: Ah, y me encanta Moulin Rouge.
No sé lo que dicen los demás, sólo que Eva Hache no me hace gracia y me enerva un poco que hable con los ojos como platos y soltando risillas con sus propios comentarios.
Buenafuente, tanto el programa como el señor, no me hace una gracia especial. Y que hay alguien aparte de mí a quien no le haga gracia es una noticia que acabo de recibir.
"Y lo que opinen los demás está de máaaas..." ¡Pssss, ya ves, ni que fuera yo un dios!
Pues hay gente que no divierte ni la mitad y que tiene TODO ESO. Haga usted lo que quiera, pero no deje Pyjamarama!. Lo echaría de menos.
Y mi link está bien puesto, por cierto.
Jo jo jo. No, en serio, tiene gracia la última frase que has puesto, la de las bromas para reírte solo. A lo mejor ahora entiendes mi postura con lo de contarme historias a mí misma: me aburre igual.
En fin, tu blog en el mío se va a seguir quedando como Wally Week del mismo modo que tú tienes La Mosqueperra y no Aventuras y desventuras de un pobre mortal (que sería el título real). Y punto, set y partido.
El blog sólo es un reflejo del autismo y el egoismo de cada bloguero, donde cada uno vierte las polladas y pajas mentales que le dé por hacer con una pretensión de comunicar algo y muchas veces llevar razón, aunque lo encubra con el rollo temático (blogs de cómics, de cine, etc.) o cualquier otra capa.
Y como el blog es mío y hago lo que quiero, me la sopla lo que los demás digan de mí.
Vale, pero no dispare.
Como el blog es suyo y hace lo que quiere, vale que se la sople. Pero venir a llamarme autista y egoísta a MI casa...
¿Sabe usted cuál es la cura del reuma, Illuminatus? Pues lo va a saber de aquí a diez días... ejejejeje...
Oh, vamos señor Week, este post me ha recordado ha las peroratas que sueltan algunos periodistas de RENOMBRE cuando leen un discursillo contra X (el terrorismo, la guerra de Irak, el chorizo picante o la mamellas de la Castafiore): qué buenos somos todos y tal!
Pues yo le digo que espero que le llamen del Diario Qué! y le den una columna para escribir sobre Sexo, drogas, rocanrol y DOS PUNTOS (:).
Un admirador viciado.
perdónenme la H (agfs)
Me alegra que sólo intente divertirse, pero para ser columnista del 20 minutos no hace falta saber unir pan con pan.
¿Ni eso siquiera? ¿Entonces qué mínimo les piden?
¿minimo? ¿es que piden un minimo?
aaah si...saber leer y escribir y reconocer formas geometricas sencillas. te refieres a eso, no?
Jajajajaja "reconocer formas geométricas sencillas". Eso ha molado, Beavis.
Oiga, totalmente de acuerdo con la última frase. Uno por su parte no hace lo que hace por ego tampoco...sólo por sacar la luz a la verdad...¿o era al revés?.
Nada, que siga usted disfrutando del invento, que al fin y al cabo es para lo que sirve.
Y lo de Blade Runner es imperdonable.
Ja y ja. Entonces todo era para decir lo que no es esto. Ese es el problema de dar explicaciones, hay que empezar por lo que no es. tengo dos preguntas para ti, ¿ las magic son de friky ? , ¿Dar una opiñión contraria a la de alguien es la mejor manera de llamar su atencion ?
Saludos,
Acaba usted de hacer un post taaaaan típico, que he estado a punto de hacer pucheros a lo Meg Ryan, a la cual se la debe odiar por ponerle los cuernos a un tio tan majo como Dennis Quaid, pero no por sus cualidades como actriz, porque para eso ya tenemos a Paz Vega.
Se que es posible que me odie por esto, pero tengo que decir que lo que ha escrito es propio de un "puto amo":
a)Por divertirse escribiéndolo.
b)Por, por lo menos, divertirme a mí con su lectura.
Y no pretendo ganarme ni su favor ni el denadie. Para qué coño queremos un puto blog más que para matar el tiempo, la verdad es que me hace un poco de gracia la gente que se cree que llegará a Buenafuente con su blog, o que se ganrá la aceptación del resto y el calificativo de friki... pero bueno, dejo ya de darle la paliza Don Week.
Aquí un lector que aún no se ha enterado qué coño es pyjarama. Discúlpeme.
Ah! Y no puedo dejar pasar impune una cosa... Molin Rouge si puede resultar pasable e incluso buena o mas si te gusta el rollo de que va. Lo que no es tolerable es el atentado que supone "Los Angles de Charlie" (la pusieron en A3 el otro dia) aunque te gusten las pelis de accion y/o tetas. Eso si, eso si que es el Mal absotluto!!! Y me decian que estaba bien, que era divertida... Menos mal que no les hice caso. Como "XXX" que... bueno, lo dejo.
Y me voy a montar un blog ahora mismo...
Madreee, has ido a gritar "¡Viva Castelar!" en El Pardo, macho. A mí no sólo la primera, también la segunda de Los Ángeles de Charlie me parecen de las mejores comedias de acción que se han hecho. A lo mejor tiene algo que ver con que los pocos episodios que he visto de la serie me han hecho adorar cualquier cosa que la ridiculice.
Pero en fin, hay que ser tolerantes con los gustos de los demás. Hala, fuera y no vuelvas por aquí, sucio rojo, destructor de patrias.
Pues yo tengo "Wally Week" en mi blog y no pienso cambiarlo, no-pienso-cambiarlo, repito.
mmm...definitivamente....sí, estoy de acuerdo: está usted enamorado...de otra manera... no se entiende
Eso es una leccion de pluralidad, que te guste una putrencia* como esa hace ver que es posible que a otros le gusten putrencias* como Mulan Rus. Y no creo que su intencion fuera ridiculizar la serie (como la peli de la tribu de los Brady) solo que acaba siendo tan mala que en efecto resulta ridicula.
Y Triple X? Y Chicago?
* Putrencia y su plural son marcas registradas de Beyblade.
Curioso. Iba a hablar de Lingo un día de estos, a mi me lo ponían de pequeño para aprender vocabulario... y me gustaba. Y me caía bien Ramoncín (ahora tengo una relación amor-odio bastante curiosa que ya contaré algún día)
No es mal blog. Está curioso. Pero reiindico que usted no inventó la frase "siempre hay un puto Dani". Asi que llevaré mi camiseta cuando y cuanto quiera.
Publicar un comentario
<< Home