miércoles, agosto 23, 2006

El Hombre y la Chancla V (de Violencia)


Mira que lo tienen fácil en Nintendo para hacer buenas campañas. Qué Estopa ni qué coños.


Bienvenidos a “EL HOMBRE Y LA CHANCLA”, espacio de investigación antroposociopsicologicorricagorrotea y rocas metamórficas denominadas genéricamente cornubianitas Gutiérrez que le veo, que llega a sus hogares gracias a PYJAMARAMA! el Blog de Wally Week y “Whisquería Frincandousis”, “¡Once años llamándonos Puticlub y ahora nos hacen cambiar el cartel, manda cascarras!”
TURU-TURURURU-TURU-TURU-TURURURU CATACUM-CATACUM-CUM

Desde la primera casilla del tablero de este inmenso juego que es la humanidad, desde que el demiurgo sacó el primer cinco en el cubilete y pudo sacar fichilla, la vida ha transcurrido en un marco de violencia al que sólo algunos de los primeros simios peludos se opusieron firmemente.

La evolución ha hecho de aquellos brotes de sana violencia unas hermosas (por tamaño, no por belleza) plantas con miles de ramas, representando cada una de ellas una forma distinta de violencia. Asimismo, la evolución ha cogido a aquellos primeros simios peludos que abogaban por la paz, les ha quitado el 40% de vello corporal y el espíritu de convicción de sus reivindicaciones, dando lugar a lo que hoy se conoce como “El Sergio, que es así rojillo” y “El Fer, que es apolítico”. Pero dejemos de lado a estos seres que confunden fascismo con higiene capilar e ideología política con llevar camisetas de Azagra y centrémonos en la violencia.

Lo que en la feliz prehistoria se arreglaba simplemente arrastrando la pinta en bastos, que yo tengo el as, que yo gano, que me quedo con tu hembra, con eso que has cazado, tu cueva, tus botas y las llaves de tu motocicleta, hace ya tiempo ha decaído hasta el punto de que las peleas no defienden cosas primarias como la comida o un lugar en el que resguardarse. Nótese que las mal llamadas hembras siguen siendo motivo de pelea, aunque puramente figurado: “Que pa qué miras a mi niña, que de qué vas chaval, que te mola mi niña o qué, te parto to la cara, payaso, ave”. Viva la prehistoria contemporánea.

Además de basarse en motivos abstractos como “el orgullo”, “el orgullo” o “el orgullo”, que el honor es distinto y la honra mucho más, las peleas se nutren del aburrimiento. Que uno tiene una banda, los Pichabravas, y a ver qué va a hacer después de haberse gastado un dineral en camisetas, pues liarse a taitosis con otra banda. La “otra banda” en realidad se trata de seis pringaos que hacen botellón en un parque, ajenos a todo, que ni siquiera han visto Warriors y creen que los Ñetas son unos muñecos de trapo que salen por la tele enseñando las vocales y a contar del uno al diez.

En cuanto al motivo principal antes citado, el “orgullo”, así entrecomillado, léase con tono remarcado y fina ironía (puede arquear la ceja si eso le ayuda), ocupa la mayoría de las ramas que nuestro departamento de metáfora y sutilezas ha fijado antes, cuando hablábamos de las plantas y tal. Las vertientes de peleas en defensa del orgullo, salvo excepciones que discurren por vía física, suelen ser de acción verbal. Veamos las más comunes:

- Conflicto Verbal Directo o “Batalla de Aquetedoys”. Como en una obra picaresca de las que pueblan la literatura española (curioso que aplaudamos este tipo de literatura protagonizada por pillastres ladronzuelos y luego nos caguemos en los “pícaros” rumanos por robar móviles con el truco de poner el periódico por medio), los participantes se lanzan a la batalla de ingenio, pura dialéctica, que consiste en simular que vas-que vas, sacar pecho, remangarse y soltar “aquetedoys”, entendiendo por ello la suerte de amenazas que uno y otro intercambian. Todo se zanja con un “buah, hala chaval, que te pires, que me das más pena… ten cuidadito que no te vea yo por…”. Y el pato lo pagan sendos cubos de basura/papeleras, sobre los que uno y otro se ponen a desfogarse una vez todo ha acabado. Imprescindible cagarse muchas veces en la puta madre de alguien, inclusive la de uno mismo.

- Conflicto Verbal Belicoso o “Yo y mis tropas”. Consiste en amedrentar al rival mediante la enumeración de efectivos con que cuenta o podría contar el propio ejército. Frases como “Que yo conozco al Isra y sus colegas” “Que vienen mis colegas de Vallecas” “Que me traigo gente de Moratalaz” y las maravillosas perlas racistas “Que tengo colegas moros/gitanos” son perfectos ejemplos de estas pugnas. Luego al que conoces en Vallecas es un tío que iba a 5º de EGB con una suiza multiusos y todo el mundo decía “Cuidao con el Isra, que lleva navaja y es de Vallecas”, y que si le dices que te respalde en la bronca, te dice que azul con volantes.

- Conflicto Verbal Delegado o “Bulbasaur contra Charmander”. Esta refrescante modalidad consiste en elegir un miembro del propio entorno y enfrentarlo hipotéticamente al de otro, debatiendo sobre quién saldría victorioso en un enfrentamiento. Es retroactivo, en cuanto que los padres usan a sus hijos y viceversa. “Que mi padre le da al tuyo una paliza, chaval” “Tú sueñas, que el mío juega al tenis y está cachas, se carga al tuyo de dos ostias (niños diciendo tacos, tengan siempre uno en sus fiestas)”. “Mi hijo gana al tuyo con una mano a la espalda” “Qué dices, mi hijo será un tarugo, pero al tenis se zampa al tuyo, que es una nenaza”. También las novias usan esta modalidad de combate, con que mi novio te da, que el mío da al tuyo, que yo te doy a ti, que tu novio no da a nadie y por el monte las sardinas, tralará.

- Conflicto al Resguardo o “Bronca en el Foro”. Pues eso, pelea por escrito, internet mediante, que si es mejor la DS que la PSP. Se empieza así y se acaba especulando sobre si la madre del rival es o fue prostituta, el nivel de inmadurez de los integrantes de un foro de mover muñequitos por una pantalla y hacer piu-piu, y sobre todo, sobre la vida sexual de todo el mundo, hasta los que no entran en la bronca. El sabio dijo: Gran Ofensa es Follas Poco. Empléala y vencerás.

Es la base de la humanidad, el pilar maestro de la sociedad y, sin ella, los dependientes de videoclub no habrían sabido qué recomendar antes de que a todo el mundo le entrase la fiebre del “cine con mensaje”. Es la violencia. Ámenla como ella les ha amado. Hagan uso de ella, insúltense, péguense, jueguen al Final Fight, fusilen diálogos de Tarantino para sus cortos mediocres, digan tacos cuando no vienen a cuento y apúntense a kickboxing en su gimnasio más cercano, para cansarse a los quince días y dejarlo. Es la violencia, y, al igual que la andropausia, hay que asumirla. Sean felices.

TURU-TURURURU-TURU-TURU-TURURURU CATACUM-CATACUM-CUM
Ningún rival, ya sea verbal, física o moralmente, fue dañado durante el rodaje de este documental. Y no es que no se lo merecieran, los hijos de la gran puta.

12 Comments:

At 2:47 a. m., Anonymous Anónimo ha tenido el valor de decir...

Qué propio, y yo mañana con un juicio de faltas por agresion...por recibirla claro.

No le hacia yo aqui hasta septiembre, ¿cansado de tantas vacaciones?

 
At 3:18 a. m., Blogger Folks ha tenido el valor de decir...

Ha vuelto usted, y en forma de Chancla... estoy orgulloso.
He llegado a oir en un enfrentamiento dialéctico que "conocía al jovi, que no le habían metio en la cárcel porque era menor pero apuñaló a un pavo"
cuando me alejé de los dos grupos en discordia me descojoné maravillosamente.

Hace poco también tuve una experiencia 2aquetedoy" bastante graciosa. Un chaval de la mitad de mi tamaño y con el coeficiente de una cabra retrasada me soltó directamente y sin pasar por la casilla de salida "no t'atraco porque hoy ya robao mucho"

En fin, que se agradece su retorno

 
At 5:38 p. m., Anonymous Anónimo ha tenido el valor de decir...

Bienvenido de nuevo señor!
En mi barrio antes eran muy frecuentes las peleas "aquetedoy", ahora debido a la drogadicción galopante ya ni se molestan en amenazarse ni pegarse ni ná. Más triste..

 
At 6:59 p. m., Blogger ZzazZ ha tenido el valor de decir...

Qué ilusión que llegue usted antes que los exámenes. Y en plena forma chico, se ve que has estado corriendo por la playa.

Si hubiéramos aprendido más del Monkey Island, las peleas serían mucho más divertidas. Aunque la "yo y mis tropas" siempre me ha parecido genial.

 
At 9:18 a. m., Anonymous Anónimo ha tenido el valor de decir...

Buenas! ^^
Una de las frases de las discusiones "quetemetonen" mas recurrentes y que mas se oye tambien es: "no me vaciles, que llamo a mis amigos de (pongase aqui un barrio preferido de su ciudad (Badal, La Mina, Chueca o Salamanca)
Yo presencie algunas de estas peleillas y decir que son de lo mas triste, en cuanto a uno le quitaban el pendiente, se rajaban y se iban entre sollozos acompañados por su colegas de trapis diciendole "nen tranquilo nen, que la proxima le metes una tunda de la ostia al pringao ese nen". Mas pena que los comentaristas de pressing catch

 
At 10:03 a. m., Blogger Virrey Mendoza ha tenido el valor de decir...

Oh, la violencia, señor Week, que gran VERDAD. Ya sabe usté que yo soy un gran enamorado del bello sport de repartir galletas.
Sospecho que este post suyo ha sido fruto de un verano en la costa levantina presenciando muy de cerca la gran cantidad de especímenes que practican sportivamente la técnica de la boca grande y la mano floja por esos (mis) lares.
Fedor, Wanderlei, Don, Kazushi y Mr. Shamrock estarían orgullosos de usted y le ayudarían a ir un paso más allá!

 
At 4:39 p. m., Blogger Shiba ha tenido el valor de decir...

Espero que haya tenido unas felices vacaciones, antes de todo.

El "aquetedoy" este que mencionáis además parece que uno, o está de moda, o dos, se habla de ello más que antes, porque mi barrio, antes una zona tranquila y aburrida, se está convirtiendo en un Gansta Paradise con la tontería... y cada vez los niñatos y sus novias son eso... más niñatos y más jóvenes... cada día montan un plátano con los del "barrio de al lado" o los de "el edificio de enfrente".

 
At 5:58 p. m., Blogger Montse Akane ha tenido el valor de decir...

¡Qué bueno, Wally! Me ha encantado, te mereces unos aplausos :-)

La verdad es que cada vez hay más violencia por las calles, si no, pregunta a Jose... En su barrio, no hace mucho y a plena luz del día, un chaval enano con su muleta en ristre, le abrió la cabeza a un pelado con 12 años más que él y bastante más alto... delante de nuestras narices y el tío calló desplomado en el suelo sangrando... en que mundo vivimos...

 
At 8:37 p. m., Blogger Mr.Incógnito ha tenido el valor de decir...

¿Y no le han llamado del Discovery Channel para comprarle el estudio?, pues es raro oiga...

Mis condolencias a la pobre papelera.

 
At 4:55 p. m., Blogger Rodion ha tenido el valor de decir...

Ha vuelto en plena forma, se ve que no ha descuidado sus entrenamientos durante las vacaciones.

En Valladolid la tendencia en las peleas "Yo y mis tropas" era decir cuantos jugadores del Quesos Entrepinares o del Salvador Dulciora (los dos equipos de rugby de la ciudad) conocía cada contendiente.

 
At 5:12 p. m., Blogger Wally Week ha tenido el valor de decir...

¿Dulciora? ¿Como los caramelos con el guardia inglés como mascota? Cómo mola, yo quiero conocer jugadores del Dulciora, deben de ser como los Umpalumpas de Willy Wonka.

 
At 2:33 p. m., Blogger Miriam (flxt) ha tenido el valor de decir...

¡Que alegría que haya vuelto!

 

Publicar un comentario

<< Home