viernes, enero 13, 2006

Select Your Character (yo elegía a Haggar siempre)


No sé quién de los dos está más quemado (gracias, Antena 3, por tus continuas reposiciones; ¿qué toca este año? ¿Urkel, Bel-Air o Equipo A?)

¿Es el TRIVIAL tu juego favorito? ¿Te embelesan los efluvios de cultura que el SCRABBLE desprende? ¿Consideras SABER Y GANAR el único concurso respetable? ¿Te compraste la Game Boy sólo para poder jugar al TETRIS sentado? ¿Eres uno de esos padres que sale en la caja de los juegos de mesa jugando con sus hijos y aparentando una extrema diversión? ¿Te quedaste sin dinero y vendiste el Fuji-yama?

Permíteme, pues, que te descubra un nuevo mundo. Un fenómeno "noventero" (me adelanto al 2010 o así, que será cuando los ochenta sean una petardada y la mejor época sean los noventa) como no hay dos: el mundo del Beat'em up (cuya traducción aproximada es "Juegos de Ostias").

Básicamente tratan de un muñequito que va de izquierda a derecha por la pantalla mientras malvados personajes adscritos al Club del Tópico obligan al jugador a pulsar el mismo botón repetidamente durante TODO el juego. Cada "cliqui" equivale a una ostia demoledora del muñequito en cuestión, en su frenético intento por cruzar la ciudad hasta el consabido "Malo final" (las revistas de juegos lo llamaban "Jefe de Final de Fase"; no deben de saber lo que es una cacofonía), al que hay que vencer mezclando tres técnicas: las "cliquiostias", el recital de expresiones y tacos ("Ostia!" "Hijoputa!" "Toma, cabróoon"), y finalmente el uso del arma más mortífera, el CONTINUE (menos en el Renegade, en el que te mataban - puta Gran Berta de la tercera fase, fuiste mi pesadilla - y adiós la luz; ni continue ni detenga el coche y enséñeme los papeles).

Para todos aquellos héroes que tantas horas de diversión nos han dado (Cody, Guy, Haggar, Lucia, Dean, Carlos, Maki, Jack T., Hannah D., Mustapha, Mess O., Renegade, Vigilante, Billy Lee, Jimmy Lee, Rash, Zizt, Pimple, Axl, Adam, Blaze, Skate, Jack Flack, Oozie Nelson, Kung Fu Master... y tantos otros), va este pequeño homenaje. La lista de 30 consejos que todo PERSONAJE de BEAT'EM UP debería tener en cuenta antes de pulsar START (o el botón correspondiente a "un muñequito", que salía en las recreativas) y meterse a zumbar pandilleros, aparecida por primera vez en la ABUELA WEB: "¡¡Las Cinco en Punto!!". Disfrutad y aprended un poco de historia antigua:

1. El villano con la banda más grande de la ciudad prefiere secuestrar a tu novia que dedicarse a delitos más productivos.

2. Péinate con flequillo para parecer más heróico. Y para dar volteretas y patadas voladoras, nada mejor que unos buenos pantalones vaqueros. La ropa deportiva es cosa de horteras.

3. Ten siempre, como mínimo, un aliado veloz pero de poca fuerza (generalmente una chica) y uno que descargue golpes lentos pero demoledores (lo más seguro es que sea un tipo con músculos que ni siquiera sabías que existían, o un gordo que no se afeita). A ti te corresponde el papel más complicado: ser el equilibro entre ambos.

4. Si alguno de tus compañeros se ofrece para hacer frente él solo a toda la banda, entrar al refugio de tu enemigo mortal y rescatar a tu novia, cédele ese honor.

5. Prepárate para eliminar a la banda del gran villano, compuesta en un 95% de ocasiones por: punks desfasados, mujeres ligeras de ropa y asombrosamente ágiles (sobre todo si tenemos en cuenta que llevarán tacones), gordos barbudos que atacan de forma brutal y tipos flacuchos que utilizan algún tipo de arma arrojadiza (desde simples cuchillos hasta cartuchos de dinamita mágica que sólo te daña a ti al explotar).

6. Tus enemigos pelean hasta el final: ninguno huye si ve que tiene las de perder. Así que paciencia y réflex para los puños.

7. A las bandas callejeras les gusta tener miembros con taras físicas importantes.

8. Algunos de tus enemigos llevarán gafas de sol, invariablemente del lugar y la hora del día. Que no te asombre que aunque los machaques a golpes las gafas no se muevan de su sitio.

9. Sí, lo has visto bien. Después de derribar a ese tío, su cuerpo ha rebotado al caer al suelo (que es de adoquines). No te preguntes por qué y sigue peleando...

10. Tu enemigo siempre elegirá para llevar a cabo su plan el día en que no hay nadie en la calle más que tú y sus esbirros. Así se asegura de que no hay policía que pueda intervenir en las interminables peleas que te esperan. Míralo por el lado bueno, así tampoco tendrás que preocuparte de inocentes transeúntes.

11. Tu misión será larga y cansada. Gracias al cielo, alguien ha ido depositando chocolatinas, frutas y otras comidas en enormes cajones y barriles por toda la ciudad.

12. En tu misión recibirás muchas heridas, incluso por arma blanca o electricidad. Cuando veas algo comestible en el suelo, recógelo. No hace falta que te entretengas en comértelo, sólo con recogerlo tus heridas se cerrarán.

13. El FBI te respalda en secreto: alguien va recogiendo los cadáveres con los que vas sembrando las calles.

14. No te molestes en intentar recoger la pistola de ese enemigo al que acabas de derrotar. Desaparecerá junto a él.

15. Si llevas un arma para defenderte y te derriban, nadie la recogerá para ponerla fuera de tu alcance ni para usarla contra ti, la dejarán ahí para que la vuelvas a coger y sigas machacándoles con ella. En cambio la segunda vez que seas derribado, al levantarte el arma habrá desaparecido misteriosamente.

16. Haces el mismo daño descargando un golpe en el aire si saltas hacia delante que si lo haces hacia atrás; la inercia no entra en tu vida cotidiana. Y siempre caerás de pie.

17. No te molestes en seguir las conversaciones aburridas entre pelea y pelea. Da un puñetazo al aire y la conversación terminará instantáneamente.

18. Tus enemigos nunca te flanquearán: sólo atacan por el frente o por la espalda. Si lo hacen por la espalda, sólo te dan un golpe y esperan gentilmente a que te levantes.

19. Un arma de fuego no siempre es mortal. Generalmente volverás a estar de pie tras recibir un disparo, con el único efecto secundario de que tu imagen parpadeará unos segundos. Y no te despeinarás, ensuciarás ni sangrarás nunca.

20. Probablemente, a lo largo de tu misión oigas un misterioso pitido mientras estás golpeando a un enemigo o recogiendo un collar de perlas que alguien ha dejado caer al suelo. No te preocupes: el número de pitidos que oigas está vinculado (de forma inexplicable) con las veces que puedes sobrevivir un golpe mortal.

21. Si usas un arma de fuego y se le terminan las balas, no te la guardes por si consiguieses munición. Simplemente tírala al suelo.

22. Tu gran enemigo tiene la deferencia de indicarte cuáles de sus hombres son más peligrosos vistiéndolos con ropa de color diferente. Un punky con la cresta y la chaquetilla azules, por ejemplo, es mucho más fuerte y rápido que uno de naranja. Y todos se llaman igual.

23. Sabes hacer complicados movimientos de lucha, pero hay uno especialmente útil que suele consistir en una tanda de golpes giratorios que tumban a todo el que te rodea. El problema es que, aunque lleves entrenándolo desde la EGB, todavía no has conseguido ejecutarlo sin hacerte daño.

24. Todos los villanos suelen tener un enorme ascensor en su base, que se va parando piso por piso para que una legión de sus hombres entren a pelearse contigo. Además, el ascensor está equipado con velocidad selectiva: no llega al final del trayecto hasta que has tumbado al último de los esbirros.

25. Si ves una puerta o una verja enfrente de ti, no intentes saltarla o abrirla por las buenas: un simple golpe bastará para hacerla pedazos.

26. Al utilizar un medio de transporte para llegar más rápido a tu destino, lo único que conseguirás es que tus enemigos te persigan en sus simples motocicletas y te persigan a la misma velocidad a la que corres tú en tu descapotable. Si vas en metro, cogerás precisamente el tren que han elegido tus enemigos para viajar.

27. Si uno de los jefazos de la banda se atreve a meterse en la pelea cuando todavía quedan esbirros suyos en pie, dirige todos tus golpes contra él. Sus hombres son tan leales que si derrotas a su jefe se suicidarán todos de forma simultánea.

28. No descartes que uno de los jefazos vuelva más tarde para seguir amargándote el día. Y recuerda: si viste de color diferente, prepárate para una batalla más dura que la anterior.

29. El cerebro de los jefes está muy ocupado en urdir un plan maestro para aterrorizar al mundo o secuestrar a tu novia, como para ocurrírsele dispararte mientras tú estás entretenido zurrando a sus compinches. Cuando hayas terminado con todos y cada uno de ellos, él se enfrentará a ti cara a cara.

30. Si todo sale bien y consigues derrotar a tu gran enemigo y echar por tierra sus planes, en la próxima aventura tu grupo contará al menos con un miembro nuevo. Probablemente incluso tus amigos se enfrenten a una nueva amenaza y prescindan de ti. Lo siento, es lo que tiene ser el más equilibrado...

20 Comments:

At 9:35 p. m., Blogger Folks ha tenido el valor de decir...

Joder, me acuerdo de gastarme más de 500 pesetas en una noche en los recreativos de mi pueblo (a 5 duros el credit y 3 vidas por credit) con un beat'em up del que me sabía ya todas las fases del juego y cuando aparecía cada enemigo o al street fighter 2 (llegué a pasarmelo solo con 5 duros luchando con sakura. Y si, era un viciado, ¿y que?).
Creeme, teniendo 6-7 años, eso me parecía una puta fortuna

 
At 9:49 p. m., Blogger Mar Toscano ha tenido el valor de decir...

Jojojo ¡Qué maravilla! No me he dejado yo pagas en la sala de juegos... Y siempre luchando porque los niñatos que o no tenían clase o les importaban una mierda no me sacaran del ranking. Malditos...

 
At 12:06 a. m., Blogger The Slayer ha tenido el valor de decir...

Joder, aun no te he contao pq se hace lo de mismo muñeco, diferentes colorines? Recuerdame que lo haga un dia anda, que con los examenes se me va la olla...
Por cierto, Sr Folken, Sakura no hizo su primera aparicion hasta que surgio la saga Alpha en el mundo Street Fighter, asi que dificilmente te acabarias el 2 con ella ;)

 
At 12:20 a. m., Anonymous Anónimo ha tenido el valor de decir...

Jajaja... Tardes entras desperdiciadas jugando al Streets of Rage parece que las hemos tenido todos.

Genial el detalle de "El ascensor que para planta tras planta recogiendo esbirros" y lo de "El jefe que vuelve a amargarte el día".

Ud se sale, como siempre, Wally Week.

 
At 1:42 p. m., Blogger Mr.Incógnito ha tenido el valor de decir...

Veamos.....sí....creo que está todo....bueno, quizás ha dejado pasar por alto ese maravilloso y potente golpe ejecutado por un botón especial o la conjunción de los dos botones de siempre que hace que se deshaga de sus enemigos...pero le quita salud...supongo que será por el dolor de nudillos.

Tan solo me queda decirle como decía la flechita del margen derecho..."go>".

 
At 3:09 p. m., Blogger ZzazZ ha tenido el valor de decir...

Sr. incógnito, en el consejo 23 pone lo del golpe que quita energía.
Ya lo había leído en "Las Cinco en Punto" pero me lo he tenido que volver a leer. Yo creo que la infancia se acaba cuando nos empezamos a plantear que no es muy lógico que los villanos reboten contra el suelo de adoquines, que luego desaparezcan, y que nos dejen pollos asados en las cabinas.
El FBI (o similar) también nos ayudaba metiendo un pepinazo con un bazooka (o como se diga) que se fundía a todos menos a nosotros.

 
At 3:22 p. m., Blogger Wally Week ha tenido el valor de decir...

FOLKEN, para mí también era un pastón. Llegué a tener un pequeño problemilla de control de capital con el GOLDEN AXE. Ya con más años, mi primo y yo nos fundimos unas seiscientas pelas entre los dos para acabar el CADILLACS & DINOSAURS. Y siendo un experto, me imagino que les pondrías motes a los enemigos, ¿no? Entre mi grupillo, el único enemigo al que llamábamos por su nombre era a "ANDORE", el famoso bruto de la saga FINAL FIGHT. (Como apunta TheSlayer, Sakura no salía en Street Fighter II; la única mujer era Chun Li. Luego añadieron a Cammy en el Super Street Fighter II. Y a partir de ahí le perdí la pista, a Sakura la conozco por el Pocket Fighter)

MOSQUEPERRA de mi vida, que eres niña como yo: ¡Qué suerte! En las máquinas donde jugaba yo, cuando cerraban y las apagaban todas los récords no se mantenían. Bueno, creo que el del Street Fighter II sí, pero como nunca se me dio bien hasta que lo tuve en Super Nintendo... Lo de los niños era horrible, siempre estaba el típico que se lo sabía todo y te decía "¡Cuidado con los barriles! ¿Te paso yo esta parte? En ese de ahí tienes un pollo asado"

Mismo muñeco, diferentes colores. Sí, THESLAYER, así el jefe de la banda no se tiene que aprender seiscientos nombres y técnicas de combate. Y así los programadores no se tienen que volver locos creando cincuenta personajes con sus movimientos y sus circunstancias, sino que crean diez y los cambian el color.

Sr. ALDOLO, yo la verdad es que a los Streets of Rage he jugado poco. Un verano me dejó un amigo la Mega Drive (y yo en verano jugaba poco a la consola) y alguna partidilla sí que me eché, por eso conozco a los personajes. El 2 lo he jugado en emulador, y me cogí a Skate (siempre que uno juega a una secuela, el primero al que elige es al personaje nuevo).

Sr. VIRUETE, como siempre dejándome en evidencia. ¿Qué juego era ese? Y yo que me creía la leche por conocer el VIGILANTE (en el que secuestran a Madonna, gracias THESLAYER por descubrirme tal maravilla).

MR. INCÓGNITO SENZU, el punto 23 refleja tal aspecto sobre el golpe especial que tumba a todos pero te hace daño. Reléalo y queda castigado el sábado que viene a escribirme una redacción con no menos de mil palabras diciéndome quién cree ser (y nada de ese rollo de "un cerebro, un atleta, una inconformista, una princesa y un criminal")

 
At 7:14 p. m., Blogger Wally Week ha tenido el valor de decir...

Vaya, zzazz, estaba escribiendo la respuesta y te has adelantado...

Lo de los pollos asados en las cabinas fue un desengaño para mí. Sobre todo cuando dejaron de poner cabinas y sólo era el palitroque ese con un teléfono y un techito para que no te mojes. De ahí no había forma de sacar alimentos para recargar la barra de energía...

(Como curiosidad: ¿sabéis que el objeto que más energía recargaba en el FINAL FIGHT era el chicle masticado que escupía un enorme poli corrupto?)

 
At 10:24 p. m., Blogger Folks ha tenido el valor de decir...

pues con el que tuvieran en los recreativos de mi pueblo, yo solo se que el uno no era.

 
At 10:27 p. m., Blogger Folks ha tenido el valor de decir...

El cadillacs and dinosaurs era un gran juego, sobre todo porque al final hasta los velocirraptores eran de más fuertes cambiando de color, no solo los punks.
Odiaba al enemigo ese que pasaba en una moto mientras tu estabas de pie y tenías que pegarle de hostias...
Pegarle a alguien que pasa en moto... ¿brazo roto?

 
At 3:39 p. m., Blogger Wally Week ha tenido el valor de decir...

Yo no zurraba al de la moto. Me dedicaba a darle toques con el coche y si no caía así (francamente, lo conseguí dos veces nada más), fostiaba a los demás para que soltasen armas de fuego y luego lo acribillaba.

¿Quién dijo que los videojuegos DE AHORA incitan a la violencia? Yo después de jugar a "Hungry Horace" me fui a un parque y me comí todas las flores.

 
At 12:49 p. m., Blogger Virrey Mendoza ha tenido el valor de decir...

"Captain Commando", ese juego era de mis favoritos, aunque por estos lares no triunfó mucho... el personaje de un bebé manejando un robot gigante era la leshe!

Salud.

 
At 5:22 p. m., Blogger Wally Week ha tenido el valor de decir...

Yo no jugué nunca, pero entre algunos era un juego muy popular. Eso sí, TheSlayer siempre se coge al Capitán Commando en el Marvel vs. Capcom 2.

 
At 11:53 p. m., Blogger Waznei ha tenido el valor de decir...

Precisamente estuve rememorando hace poco este tipo de juegos, tristemente extintos en la actualidad. Espero que acierte usted y vuelvan a ponerse de moda sobre 2010 (o antes, si es posible).

Mi favorito era el Streets of Rage 2. Molécula y Partícula eran rivales entrañables.

 
At 4:48 p. m., Anonymous Anónimo ha tenido el valor de decir...

Te falta decir que al derrotar al malo malisimo en su guarida, ésta se viene abajo.

Recomiendo Alien VS Predator, el juego de capcom del 94

 
At 2:18 a. m., Blogger BaSsMaN ha tenido el valor de decir...

Aquí falta el Knights of the Round (Capcom) y sus level-ups. Los punks eran sustituidos soldaduchos con armadura.

Se te ha olvidado decir que el tipo más alto/corpulento siempre es el jefe de los demás (enemigo final). Si es bajito/delgado entonces se transformará en un monstruo o correrá que se las pela! (Cadillacs & Dinosaurs y Knights of the Round)

 
At 5:29 p. m., Blogger Wally Week ha tenido el valor de decir...

WAZNEI, yo me pasé un buen trozo de Streets of Rage 2 con Skate. Pero no recuerdo ningún nombre. Eso sí, el villano jueguil por antonomasia siempre será ANDORE, de la saga Final Fight. Sale en todos, el hijoputa.

Lo recuerdo, KRUSHER. Yo jugaba con Schaffer (creo que se llama así), el tío que lleva una especie de mech. Mi otra opción era el PREDATOR WARRIOR.

Verás, BASSMAN, es que el Knights of the Round lo tengo un poco neblinoso. Pero las veces que jugué, fue con Lancelot (Pollalot, como decía un amigo; no entiendo el juego de palabras)

 
At 3:28 p. m., Blogger Jesurun Luna ha tenido el valor de decir...

Juaaaassssssssss!!!!!!! pero esto es tan cierto!!! que tiempos aquellos, cuando me le escapaba a mi mamá a jugar reccreativas (en mi país se les dice maquinitas) ... XD siempre me pregunté porque Billy y Jimmy nunca se despeinaban al pelear... XD

 
At 2:57 a. m., Blogger Wally Week ha tenido el valor de decir...

Es acojonante, te pueden zurrar hasta con un látigo y no se te despeina el tupé. Quiero ser muñequito de recreativa.

 
At 5:01 p. m., Anonymous Anónimo ha tenido el valor de decir...

Dios mio, estaba escribiendo un txt sobre las 10 reglas de oro los Beat em up, y cuando he acabado de hacerlo miro por google para ver si hay algo parecido, y sorpresa, hay alguien que ha hecho 30!
Bueno ahi van mis 10 reglas, alguna que otra es diferente:

Las 10 reglas de oro de todo buen Beat em up

-El argumento del juego ha de estar relacionado con la venganza o un secuestro
-Los enemigos una vez eliminados, seran absorbidos por la tierra, se desintegraran, o simplemente desapareceran, es el conocido efecto Cucal
-cualquier tipo de estructura(cajas de madera, cabinas de telefono, vallas, etc) puede ser pulverizada con un simple puñetazo.
-El enemigo final(final boss) ha de ser un minusvalido o algun engendro genético o biomecanico
-Despues de una paliza de muerte, y de perder mucha sangre por las calles, un buen pollo asado nos curara todas las heridas
-Deben haber 3 tipos de personajes basicos, el fuertote y lento, el rapido que tiene mas tecnica pero que hace menos daño que el fuertote, y otro intermedio entre ambos, pueden haber mas tipos de personajes, pero esos 3 son indispensables
-Puedes encontrar alimentos recien cocinados, diamantes, o fajos de billetes en cualquier caja, cubo de basura o cabina telefonica, hay buen nivel de vida en estos juegos, el que mendiga es por deporte.
-Todos los enemigos excepto los final bosses, perteneceran a numerosisimas familias de gemelos, o seran clones, pues les daremos leña a los mismos caretos durante todas las fases del juego, incluso terminaremos teniendoles aprecio.
-Cualquier personaje femenino ha de ir ligerisimo de ropa, a no ser que sea una conversion para una consola de Nintendo, en cuyo caso, las feminas serian sustituidas por algun nuevo tipo de macarra.
-Cuando el jefe del final de fase sea eliminado, los demas enemigos que hayan en pantalla tomarán una pildora para suicidarse en señal de solidaridad para con su jefe.

 

Publicar un comentario

<< Home